El poeta Miguel Hernández va néixer a Oriola el 30 d’octubre del 1910 i va morir a Alacant el 28 de març del 1942, mentre complia condemna després de la Guerra Civil: va ser detingut i empresonat per tenir idees republicanes. El recordem escoltant com Joan Manuel Serrat interpretava els seus versos.


Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.

Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.

(Del poemari «El hombre acecha», 1983-39)

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Magda Buldó Pujol a març 28, 2017 | 18:47
    Magda Buldó Pujol març 28, 2017 | 18:47
    Fa quaranta anys que tinc el LP del Serrat cantant als poetes i aquesta es una de les que encara m'emocionen cada vegada que l'escolto.
  2. Icona del comentari de: Lamarca a març 28, 2017 | 21:33
    Lamarca març 28, 2017 | 21:33
    Gracias a estas canciones descubrí en mi juventud al poeta. Me interesé por su obra y su vida y he admirado al hombre. Miguel Hernández siempre estara vivo, no fisicamente pero sí dentro de nosotros. En nuestro pensamiento.
  3. Icona del comentari de: Rosa Carrasco Brufau a març 29, 2017 | 16:10
    Rosa Carrasco Brufau març 29, 2017 | 16:10
    Por favor, sigamos recordadole, de esta manera no morirá nunca.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa